
Voy a comenzar por aclarar varios conceptos, que considero importantes, para poder entender como ayudar a nuestros gatos a mantener el ritmo circadiano natural.
¿Qué son los ritmos circadianos?
La wikipedia nos dice que: "En la biología, los ritmos circadianos1 (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de aproximadamente 24 horas". (https://es.wikipedia.org/wiki/Ritmo_circadiano)
¿Qué significa esto exactamente?
Todas las células cuentan con un reloj biológico que forman una extensa red en el cuerpo, sincronizándose para un funcionamiento correcto de todas las funciones corporales. Imagínate una gran orquesta tocando a la vez dirigidas por el maestro director, todos bien sincronizados creando una melodía perfecta. Pues esto es lo que pasa en el cuerpo, y la melodía es LA VIDA.
¿Qué es lo que sincroniza a estos relojes?
El principal sincronizador del ritmo circadiano es el contraste LUZ/OSCURIDAD. La naturaleza es perfecta, y lo tiene todo calculado. El día y la noche sincroniza los relojes de todos los organismos celulares provocando miles de reacciones bioquímicas que dan lugar a la vida.
¿Todos los seres vivos tienen el mismo ritmo circadiano?
Esta pregunta no será difícil de responder, solo hay que pararse a observar ligeramente a la naturaleza. Efectivamente, no todos los seres vivos llevan el mismo ritmo, pero si están influenciados por el contraste LUZ/OSCURIDAD como principal modulador.
¿Qué tipo de ritmo tienen nuestros gatos?
Ellos son animales crepusculares, es decir, su pico de actividad es al amanecer y al anochecer. Esto es así porque sus presas salen a alimentarse en estos momentos, también por la dualidad presa-cazador del gato. En estos momentos, la visión es algo más dificultosa, pudiendo escapar más fácilmente de los predadores.

¿cuál es el principal disruptor del ciclo circadiano del gato "indoor"?
Disruptor, término acogido del inglés cuyo significado es ALTERADOR. Los gatos "indoor" son los gatos que viven dentro de casa y no tienen acceso al exterior. Los gatos "outdoor-indoor" son gatos de interior que tienen acceso al exterior.
Ambos tienen los ritmos circadianos en mayor o menor medida alterados. Y esto lo sé sin hacer ningún tipo de prueba. Lo sé porque desde que se inventó la electricidad y las casas empezaron a tener luz artificial, comenzó el caos de los ritmos circadianos.
Sí, la LUZ ARTIFICIAL, es el principal alterador de los ritmos circadianos. Cuando debe haber oscuridad el humano hace el día, y cuando debe haber luz intensa, el humano vuelve a estar con una luz artificial que no alcanza la intensidad del sol.
Y hablo de gatos porque es el protagonista de este espacio, pero esto es aplicable a cualquier ser vivo que habite actualmente en una casa con luz.
Esta alteración trae enfermedad. Muchas veces no nos explicamos porqué estamos tan enfermos, o simplemente echamos la culpa a lo que comemos...¿realmente es lo que comemos? Alejarnos de la naturaleza nos ha hecho una sociedad enferma, y con nosotros hemos arrastrado a los animales que viven con nosotros.
¿Cómo podemos restaurar el ritmo circadiano de nuestro gato?
Con un cambio de mente principalmente. Porque hasta que no interioricemos lo perjudicial que es para nuestros gatos (y para nosotros) un ambiente de luz artificial no sincronizado con la luz natural, no vamos a creer que el cambio es posible.
Tras convencernos del concepto, podemos empezar por cambiar la iluminación de la casa. Se han puesto de moda los led de luz muy blanca, lo hemos asociado a moderno y es lo que se lleva. La luz cálida ya no está de moda. Salgamos de modas absurdas que nos enferman y empieza a mejorar la salud. Cambia los led blancos por led cálidos. Unos 3000k en todas las estancias. Usa lámparas individuales de 4000k para cuando necesites estar activo.
Puedes dar un paso más, usar led rojos. Si, la luz roja no altera los ritmos circadianos, tampoco el fuego. La iluminación con velas es perfecta.


Si te animas, puedes instalar en casa una iluminación biodinámica, capaz de variar la temperatura de color dependiendo de la hora del día ya que tiene un tipo de color BIO (2700ºK + 6000ºK).
Pero a pesar de que instales este tipo de iluminación, el hecho de no respetar la oscuridad y de no recibir la intensidad del sol durante el dia, creará cierta alteración en los ritmos circadianos de nuestros gatos.
Ahora lo ves difícil, cambiar tu forma de vivir no es fácil, pero el beneficio es tan inmenso que merece la pena el "sacrificio". Sacar horas al día para robárselas a las noches enferma a nuestros gatos. No recibir la luz natural del sol enferma a nuestros gatos. La buena salud no es difícil de alcanzar, solo hay que ir cambiando hábitos y respetando la naturaleza del gato.
lectura recomendada
¿Te interesa este tema? pues te recomiendo el libro CRONOBIOLOGÍA, de Juan Antonio Madrid. Es un libro muy interesante que profundiza de una manera muy accesible al mundo de los ritmos biológicos.
Añadir comentario
Comentarios